Los estudios muestran que el lenguaje de bebés tiene importantes beneficios emocionales y cognitivos. Ayúdalo a aprender el lenguaje con estos ocho consejos.
Ah, lenguaje de bebés. Esa manera distintiva, linda y melodiosa de hablarle a tu bebé. Puede parecerte una segunda naturaleza, pero en realidad es una forma innata de hablarle a tu bebé y eso hace algunas cosas importantes para ayudar a tu pequeño a aprender sobre el lenguaje.
El lenguaje de bebés capta la atención del bebé, lo que le ayuda a aprenderlo. Las investigaciones muestran que los bebés que escuchan el lenguaje de bebés entienden las palabras más rápido que los que no. Aquí hay ocho maneras de apoyar el desarrollo del lenguaje en la infancia.
Repite sus sonidos y agrégales palabras. ¡Hoooola! Bi bi , ¿quieres tu biberón ahora?
Narra lo que estás haciendo. Mientras cambias el pañal de tu bebé o conduces a la tienda, podrías decir: Veamos si necesitas un pañal nuevo... ¡ay sí, sí lo necesitas! Ahora voy a levantar tus piernitas arriba, arriba, arriba. Ahora hagamos una limpieza rápida... ¿está fría la toallita? Puede parecer tonto al principio, pero debes saber que tu pequeñito lo está asimilando todo.
Tu bebé puede captar nombres y descripciones de objetos cotidianos más fácilmente si usas palabras básicas y oraciones cortas. ¿Sabe rico? ¿Estás calientito? Afortunadamente, el lenguaje de bebés tiende a salir naturalmente de esta manera.
Ayuda a tu bebé a identificar su mundo: Aquí está el gato. Trata de usar las mismas palabras para las mismas cosas: Llama al gato “el gato” cada vez, por ejemplo, en lugar de cambiar a “gatito”, “gatito-gato”, “bigotes”, etc.
Dile cosas reconfortantes mientras lo abrazas o meces. Esto es especialmente importante cuando esté molesto.
Señala objetos y colores en la página y nómbralos.
¡Cantar también cuenta como palabras! Es posible que te sorprenda de lo cerca que las rimas y canciones infantiles siguen las mismas cadencias del lenguaje infantil.
Mucho antes de que tu bebé pueda hablar, comienza a comprender las reglas de los turnos de conversación: Tú hablas, yo hablo. Por lo tanto, no parlotees sin parar cuando te comuniques. Deja que tu pequeño diga algo. Di algo, luego haz una pausa y mira a tu bebé. Dale la oportunidad de responder. Es posible que te sorprendas de cuánto tiempo puedes mantener tu pequeña conversación con él.
Escuchar palabras directamente ayuda a tu pequeño a aprender el lenguaje. Es por eso los expertos en desarrollo infantil recomiendan hablar con tu bebé tanto como sea posible durante el día. Con estos ocho consejos de lenguaje de bebé, ahora puedes tener más conversaciones con tu pequeño.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil