Estos son algunos de los emocionantes desarrollos que están sucediendo con tu bebé de 1 mes.
Si piensas que muchas cosas están cambiando para ti este mes, considera tu recién nacido. Nació arrugado y cubierto solamente con líquido. Su visión estaba borrosa y su audición estaba amortiguada, pero reconoce el olor de tu cuerpo y el tono de tu voz. Sus actividades principales durante estas primeras semanas van a ser dormir (12 a 20 horas al día), comer (cada 3 a 4 horas), llorar y tener reflejos involuntarios. Para el fin del mes, se sentirá más y más en casa.
Tu bebé puede sentir tu presencia y puede relajarse cuando está en tus brazos y arrullado gentilmente. ¿Y por qué no? Ustedes fueron inseparables por nueve meses. Ama tu cara, tu olor y el sonido de tu voz. Va a mirarte y parece que te escucha cuando hablas. Por eso habla con él cuando estás sola, abrázalo y cántale siempre que puedas.
Un recién nacido promedio aumenta de peso alrededor de dos tercios de onza al día. Para alimentar todo ese crecimiento, los recién nacidos empiezan a tomar más leche con cada alimentación. Sus pataditas y estiramientos están tonificando sus músculos pequeños. Si lo pones boca abajo durante el juego, pronto empezará a levantar su cabecita por unos cuantos segundos al ganar mejor control de su cuello.
Todavía no puede ver el mundo de la misma manera que tú, pero su visión ya ha mejorado desde su nacimiento. Este mes, va a ser atraído a patrones de alto contraste y colores brillantes. Sombras, fotos en blanco y negro, caras humanas y juguetes especiales para bebés pequeños van a capturar su interés visual. Pronto va a poder seguir un objeto en movimiento. Pruébalo. Sólo ten cuidado de no estimularlo en exceso; quieres que comience a aprender acerca del día y la noche.
Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil